
Descripción
El estándar internacional ISO 14001:2015 especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental que permite a la organización identificar, implementar, mantener y mejorar continuamente, a fin de demostrar a las partes interesadas pertinentes su capacidad para cumplir con la normatividad legal, reglamentaria y mejorar el desempeño ambiental con la aplicación efectiva del sistema y así proporcionar valor para la organización y sus grupos sociales objetivo desde el punto de vista ambiental con aporte al desarrollo sostenible. Esta norma es aplicable a toda organización independiente de la actividad económica que desarrolle, del tamaño y de los aspectos e impactos ambientales relacionados a la misma.
En la organización la brecha entre los requisitos del estándar y el día a día del sistema de gestión se ha identificado como “no conformidad”, término utilizado en el escenario de auditoria.
Ahora bien, el éxito de las auditorías no radica únicamente en la identificación oportuna de las no conformidades, uno de los puntos con mayor relevancia en el éxito de los procesos de auditoria y por lo tanto en la mejora de los sistemas de gestión ambiental, es el cierre acertado de las no conformidades que permita la no recurrencia de las mismas. Es aquí en donde esta formación aporta a la gestión empresarial un soporte estratégico, pues permite reconocer los principales pain points (puntos de dolor), que amenazan permanentemente la adecuada gestión ambiental. Dichos pain points pueden venir de: fallas encontradas en la administración, fallas en el conocimiento del DEBE, omisión de criterios, no identificación oportuna de causa-raíz, deficiencias de competencia, entre otros. Pues bien, además del reconocimiento de los pain points, este curso ofrece herramientas para gestionarlos oportunamente antes, durante y después de su identificación.
SGS Academy, ha diseñado esta formación con la finalidad de proveer a los participantes las competencias necesarias para interpretar la norma ISO 14001:2015, así como los fundamentos, herramientas y directrices para el diseño, la implementación, mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para facilitar el desarrollo de las habilidades y aplicar la interpretación de la norma en los escenarios requeridos dentro de sus organizaciones.Objetivos
Desarrollar y fortalecer las competencias y habilidades en los participantes para la identificación, análisis, implementación y tratamiento oportuno y eficaz de aquellos aspectos “puntos de dolor”, que con mayor frecuencia se presentan e impactan a un sistema de gestión ambiental mediante herramientas, metodologías y estrategias de gestión que le permitan al SGA controlar y mejorar continuamente su desempeño y la eficacia de su operación.
Audiencia
Directores, gerentes, coordinadores, líderes de proceso, supervisores, técnicos especializados, auditores internos, ingenieros, personal relacionado con la gestión ambiental y procesos, profesionales y en general a todas aquellas personas que requieran actualizar su comprensión frente a la norma ISO 14001.
