El 25 de mayo de 2018, entra en vigor, con carácter obligatorio, el Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos. Todas las actividades empresariales y / ó corporativas, con independencia de su forma jurídica o mercantil, se verán afectadas, ya que requerirán del asesoramiento en materia de protección de datos, bien sea por parte de personal propio o a través de servicios externos.
Por lo tanto, será necesario un nuevo perfil profesional en las organizaciones, responsable de realizar este asesoramiento.
El Delegado de Protección de Datos, por tanto, es una nueva figura en España por cuyo motivo tendrá una demanda laboral garantizada, al tratarse de una exigencia legal aplicable a todas las actividades profesionales, empresariales y/o corporativas. Estamos en presencia de una "nueva profesión" de asesoramiento en materia de protección de datos que puede desempeñarse por personal propio de la empresa debidamente cualificado y dotado de los recursos necesarios por parte de la dirección, o bien, a través de servicios externos contratados.
Programa Formativo:
El programa formativo contiene cuatro dominios o partes diferenciadas que transmiten la teoría comentada sobre la normativa legal y la solución práctica a las distintas tareas y casuística que debe resolver el Delegado de Protección de Datos para desempeñar sus funciones con eficacia.
Dominio 1: Normativa general de protección de datos personales (72 h)
Dominio 2: Visión estructurada del reglamento general de protección de datos personales (36 h)
Dominio 3: Controles de responsabilidad activa en el reglamento general de protección de datos personales (45 h)
Dominio 4: Escenarios de operaciones en el tratamiento de datos personales (27 h)
Metodología:
El curso se imparte bajo la modalidad e-learning a través de una plataforma virtual.
La tutorización se llevará a cabo por personal jurídico altamente cualificado con funciones dinamizadoras que irán marcando pautas desde el foro del profesor.