
Descripción
El sector automoción ha desarrollado una serie de necesidades relacionadas con el ámbito de la Seguridad Funcional; la norma ISO 26262, describe la gestión de la Seguridad Funcional como la base esencial para el desarrollo de la electrónica de seguridad en vehículos de carretera.
La ISO 26262 es una norma internacional, obligatoria para todos los OEMs del automóvil y sus proveedores globales.
Programa Formativo:
Introducción, Resumen y Evaluación de Riesgos (Día 1)
- Introducción a la seguridad funcional
- Introducción a la ISO 26262 y sus consecuencias legales.
- Instalación de la Gestión de Seguridad Funcional a nivel de empresa / departamento.
- Descripción general de los pasos de desarrollo a seguir.
- Introducción al ejemplo de iniciación de un proyecto de desarrollo de ejemplo.
- Metodología de Análisis y Evaluación de Riesgos (HARA)
- HARA: ejemplo en un ejercicio.
Preparación de Conceptos de Seguridad (Día 2)
- Parámetros necesarios para el concepto de seguridad funcional (FSC)
- Ejercicio paso a paso para preparar el FSC en el proyecto de ejemplo.
- Derivación de un diseño técnico preliminar.
- Derivación de requisitos de seguridad técnica y refinamiento para un diseño de sistema.
- Preparación del Concepto de Seguridad Técnica (TSC).
- El papel del análisis de seguridad (FMEA, FTA)
- Refinamiento del ejemplo.
Desarrollo de Hardware y Software relacionado con la Seguridad (Día 3)
- Asignación de requisitos de seguridad técnica al desarrollo de hardware y software.
- Teoría del análisis probabilístico de seguridad a nivel de hardware.
- Ejemplo paso a paso para evaluar las métricas probabilísticas de hardware
- Ejemplo de cálculo de SPFM, LFM y PMHF
- "Método 2" alternativo
- Introducción al ciclo de vida de seguridad a nivel de software.
- Interpretación de los métodos y técnicas requeridos según ISO 26262-6.
Procesos de apoyo (Día 4)
- Descripción general de los procesos de soporte adicionales como extensiones de las estructuras existentes
- Confianza en el uso de herramientas SW
- Ejercicio para la cualificación de las herramientas SW
- Conclusión y discusión de todo los temas vistos
OPCIONAL: Examen escrito (2h). Con la superación del examen se obtiene la “Certificación AFSP" (“Automotive Functional Safety Professional”). Suplemento: + 350 €/alumno
Idioma:
La formación será impartida en Español, y la documentación en Inglés
Objetivos
- Identificar los aspectos clave de introducir un Sistema de Gestión de Seguridad Funcional (FSM),así como las funciones a desempeñar por los Directivos de Seguridad de la empresa y del proyecto.
- Conocer las responsabilidades, los procesos de seguridad y cómo cumplir con los requisitos de la norma ISO 26262.
- Adquirir una mejor comprensión de la interrelación de las distintas partes de la ISO 26262.
Audiencia
- Responsables, Ingenieros y Gestores de seguridad funcional
- Responsables y Directores de calidad
- Directores de proyecto
- Consultores de Calidad en el Sector Automoción
CONDICIONES CONTRATACIÓN:
Entidad Formadora: SGS-TÜV Saar (Alemania)
La realización del curso está condicionada a un número mínimo de 15 participantes; en caso de no contar con ese mínimo, SGS se reserva el derecho de cancelar/reprogramar el curso, previa comunicación al usuario.
Es necesario reservar la plaza antes del 26-Julio-2019, con un pago de 500 €/alumno al nº de cuenta.
SGS TÜV SAAR Gmbh
IBAN DE72502109000217167019
BIC CITYDEFF
Kto 217167019
BLZ 50210900
El resto del importe se abonará 20 días antes del inicio del curso.
