Descripción
Desde las empresas del sector maderero hasta las empresas de pasta y papel y del sector de artes gráficas, así como empresas relacionadas con productos forestales de otro tipo (p.e. astillas, pellets y energía, tejido no tejido, productos no madereros y corcho y resinas), cada vez son más las que han apostado por la marca PEFC para mostrar su compromiso medioambiental.
La certificación de Cadena de custodia PEFC le permitirá demostrar su compromiso con la trazabilidad en su cadena de producción (un requisito legal aplicable en cada vez más países), ayudar a sus clientes a confiar en sus proveedores, satisfacer la demanda de los consumidores y mejorar continuamente su imagen corporativa.
La Asamblea General de PEFC ha revisado en 2020 las Normas de certificación de la cadena de custodia y el uso de marca, reforzándo los Criterios Globales de Sostenibilidad de PEFC y ayudando a proteger los bosques a nivel mundial. Estas normativas entraron en vigor el 14 de febrero de 2020.
Con este curso conseguirá conocer las ventajas e importancia de implantar y certificar un sistema de Cadena de Custodia en su cadena de producción y cómo desarrollarlo correctamente teniendo en cuenta los cambios resultado de la revisión de las Normas actualmente en vigor.
PROGRAMA FORMATIVO:
- Introducción a la Certificación PEFC
- PEFC ST 2002:2020. Cadena de Custodia de Productos Forestales y Arbóreos – Requisitos y Cambios
- PEFC ST 2001:2020. Reglas de uso de las marcas PEFC – Requisitos y Cambios
- Transición
Objetivos
- Analizar las Normas de referencia PEFC ST 2002:2020 y PEFC ST 2001:2020, centrándose en los cambios que han tenido con respecto a las versiones anteriores.
- Brindar a las organizaciones información que les permita implementar de forma eficiente los nuevos requisitos que deberán implementar en su Sistema de Cadena de Custodia, con el fin de alcanzar la conformidad con las nuevas versiones de las Normas.
- Interiorizar los conceptos de la Certificación de Cadena de Custodia.
Audiencia
- Gerentes, Responsables de calidad y medio ambiente, Responsables de producción y personal con funciones en cadena de custodia
- Personal del sector forestal que desee conocer los requisitos de las nuevas normas de certificación Cadena de Custodia.
- Consultores especializados
¿Qué es un Aula Virtual (VILT)?
Es una modalidad de formación que utiliza una plataforma de vídeo conferencia que permite que confluyan al mismo tiempo formador y alumnos, con un nivel de interacción similar a la formación presencial pero sin barreras geográficas.
Requisitos para conectarse al Aula Virtual:
- Disponer de un PC o Tablet con audio/micro
- Conexión a internet. Recomendable ADSL o Fibra.
- Auriculares con micrófono (opcional). Puede usar el audio del propio dispositivo.
Notas:
- La realización del curso está condicionada a un número mínimo de participantes; en caso de no contar con ese mínimo, el curso será reprogramado o cancelado.
- La matricula del curso debe abonarse previo a su inicio.
- Pago por transferencia bancaria, una vez confirmada la realización del curso.
Podemos organizar este mismo curso para su empresa de forma exclusiva. Consúltenos en es.formacion.spain@sgs.com
