La industria alimentaria está renovándose por factores de cambio que están surgiendo en su entorno como lo son: nuevas prácticas disponibles para la producción, elaboración y distribución de alimentos, los cambios en los hábitos alimentarios y los mayores volúmenes de alimentos que se están transportando en todo el mundo. Otro aspecto fundamental es que las oportunidades para el comercio internacional han mejorado entre quienes producen alimentos en un ambiente estrictamente higiénico, y que el país que se adhiere rigurosamente a las prácticas higiénicas adquiere reputación como productor de alimentos inocuos
Los controles descritos en los requisitos mínimos en higiene asegurar que los alimentos producidos sean inocuos y aptos para el consumo. Estos principios se recomiendan para a la industria incluidos los productores individuales primarios, los que diseñan y fabrican envases para alimentos y bebidas, los fabricantes, los elaboradores, los operadores de servicios alimentarios y los vendedores, así como a los consumidores. Todos tienen la responsabilidad de garantizar que los alimentos sean inocuos para el consumidor y de disminuir la incidencia de enfermedades provocadas por los alimentos, así como su deterioro y descomposición
Los estándares de gestión en seguridad alimentaria ISO 22000 y FSSC 22000, están encaminados a garantizar el suministro de manera continua, segura y legal en las industrias de la cadena alimentaria y asociadas a ellas, como lo son las que diseñan y fabrican envases para los alimentos y bebidas.
Conociendo esta necesidad actual en el sector alimentario, SGS ha diseñado este Diplomado pensando en profesionales vinculados con la cadena alimentaria, brindando a cada participante la experiencia para diseñar, implantar, administrar, mantener, actualizar y mejorar la gestión en su organización de la cadena alimentaria.