
Descripción
Teórica:
- Introducción a la terminología e historia de los END (1h)
- Principios físicos del método y conocimientos asociados (4h)
- Conocimiento sobre el producto y capacidad del método y sus técnicas derivadas (5h)
- Equipo (2,5h)
- Información previa al ensayo (1h)
- Ensayo (4,5h)
- Evaluación e informe (3h)
- Valoración (1h)
- Aspectos sobre la calidad (1h)
- Condiciones de seguridad y medioambientales (1h)
- Progresos (0,5h)
Práctica:
- Práctica 1: Magnetización circular. Electrodos
- Práctica 2: Magnetización longitudinal. Bobinas
- Práctica 3: Prácticas con yugo
- Práctica 4: Requisitos de Calidad, análisis de indicaciones y redacción de informe
- Práctica 5: Redacción de Instrucción Técnica
Objetivos
En la norma UNE-EN ISO 9712:2012 se establece que, los candidatos a certificación deben enviar al organismo de certificación evidencias documentales de haber completado satisfactoriamente un curso de formación en el método y nivel al que aspira certificarse, con un programa aprobado por el organismo de certificación y que esté de acuerdo con los contenidos temáticos del informe técnico UNE CEN ISO/ TR 2517
Este curso proporciona a los alumnos la formación teórica y práctica para que puedan dominar el método a nivel de ejecución y registro de los resultados del Ensayo
Se prepara a los alumnos para que puedan acceder a ser certificados en END por CERTIAEND (Órgano de certificación de la Asociación Española de Ensayos No Destructivos)
OBJETIVOS:
- Entender los principios físicos y fundamentos del método.
- Identificar los tipos y técnicas de ensayo.
- Conocer y manejar los equipos, medios materiales empleados en el ensayo y técnicas operatorias. Factores que afecten a la realización y resultados del ensayo.
- Realizar calibraciones, verificaciones y requisitos de sensibilidad relativas a la calidad de la señal o indicación propia del ensayo.
- Registrar, interpretar y evaluar indicaciones.
- Redactar instrucciones técnicas basadas en procedimientos aplicables al ensayo en particular.
Audiencia
- Personal de mantenimiento y control técnico de instalaciones industriales.
- Responsables de control de calidad de talleres de construcciones mecánicas.
- Supervisores de END,s
La realización del curso está condicionada a un número mínimo de 8 participantes; en caso de no contar con ese mínimo, SGS se reserva el derecho de cancelar/reprogramar el curso, previa comunicación al usuario.
