
Descripción
Debido a los recientes cambios que se han producido en el sector de la alimentación, el fraude alimentario es uno de los peligros emergentes más importantes para los operadores alimentarios. Es por ello que se hace necesario que las empresas del sector de la alimentación adapten sus sistemas de gestión de inocuidad alimentaria basados en los esquemas BRC, IFS y FSSC 22000 a las nuevas exigencias en lo que a Fraude Alimentario se refiere.
El programa del curso evalúa en profundidad uno de los riesgos emergentes en relación a la inocuidad alimentaria y en concreto todo lo asociado al Fraude Alimentario.
PROGRAMA FORMATIVO:
- Antecedentes y situación actual del fraude alimentario
- Requisitos BRC e IFS
- Interpretación de los requisitos
- Guías de implantación
-
Implicaciones del incumplimiento
- Fuentes de información
- Fuentes de información
- Tratamiento de los datos
- Evaluación del riesgo asociado al fraude alimentario
- Casos prácticos
Objetivos
- Conocer el contexto actual del fraude alimentario.
- Analizar los requisitos de las normas internacionales BRC, IFS y FSSC 22000 en cuanto a fraude alimentario.
- Utilizar las herramientas apropiadas para adaptar el Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria y en concreto los sistemas basados en BRC, IFS y FSSC 22000 a las nuevas exigencias en relación al Fraude Alimentario
Audiencia
- Responsables de la implantación y mantenimiento de los Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria
- Técnicos y especialistas de Calidad e inocuidad de alimentaria.
La realización del curso está condicionada a un número mínimo de 8 participantes; en caso de no contar con ese mínimo, SGS se reserva el derecho de cancelar/reprogramar el curso, previa comunicación al usuario.
Podemos organizar este mismo curso para su empresa de forma exclusiva. Consúltenos en es.formacion.spain@sgs.com
