Presencial 3 horas
{9080ED3F-210B-496E-9A3D-61914F642F10}
Los Sistemas de Seguridad Alimentaria surgen de la necesidad de garantizar la seguridad de los productos alimenticios a lo largo de la cadena alimentaria, empezando en la producción primaria y llegando hasta el consumidor final, pasando por la correcta manipulación de los alimentos.
Por lo cual se requiere sensibilizar y formar al personal en buenas prácticas de higiene y manipulación a todos los que tiene contacto directo con los alimentos en cualquier punto de la cadena de producción y distribución.
Descripción
1. Introducción
2. Los Alimentos
3. La Higiene Alimentaria
4. Contaminación de los alimentos
5. Plan de limpieza y desinfección
6. Plan de desratización y desinsectación
7. Higiene de locales, equipos y personal
8. Conservación de los alimentos
9. Legislación aplicable
10. Caso práctico
Objetivos
- Desarrollar conocimientos, actitudes, y habilidades específicas entre los manipuladores, conforme con la Reglamentación Técnico – Sanitaria vigente, especialmente con las disposiciones legales que regulan este tipo de actividades, recogidas en el Real Decreto 109/2010, junto al Real Decreto 640/2006, que recoge las normas de higiene relativas a los productos alimenticios y ponen de manifiesto que es la empresa la encargada de preparar al personal manipulador.
- Aportar directrices para facilitar la comprensión de las diferentes exigencias de la Reglamentación vigente aplicable a la industria o establecimiento alimentario en materia de prácticas de manipulación seguras, y correctas.
- Entrenar en la aplicación de Normas básicas de higiene.
Audiencia
Todas aquellas personas que por su actividad laboral tienen contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicios de productos alimenticios al consumidor.
Presencial 3 horas
{9080ED3F-210B-496E-9A3D-61914F642F10}