Descripción
Introducción a la investigación de accidentes
- Aspectos legales y normativos básicos.
- Tipos de accidentes
- Pirámides de accidentabilidad.
- Modelos de causalidad y su aplicación a la investigación de accidentes.
- El factor humano.
- Errores comunes en una investigación de accidentes.
El método RCA
- El concepto de causa-raíz
- Recopilación de información y grupos de trabajo
- Análisis mediante la técnica de los 5 porqué
- Análisis mediante la técnica del árbol de causas
- Análisis mediante la técnica del diagrama de Ishikawa
- Planificación de la prevención en las obras de construcción
Talleres prácticos
Objetivos
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (L.P.R.L.) en su art. 16.3 obliga al empresario a “investigar los hechos que hayan producido un daño para la salud en los trabajadores, a fin de detectar las causas de estos hechos”. Todo accidente es una lección y de su investigación se puede obtener información para eliminar las causas desencadenantes del suceso.
El método del análisis de causa raíz (Root-cause analysis, RCA) es un método multifactorial que permite identificar fallos u omisiones en una organización a partir del análisis sistemático de sus accidentes e incidentes. De esta manera se pueden establecer controles y acciones de mejora con el fin de evitar no sólo la repetición de accidentes pasado si no también la eliminación de posibles escenarios accidentales que aun no han tenido lugar.El objetivo central del presente curso es
El objetivo general del presente curso es presentar los fundamentos del método RCA (Root Cause Analysis) para la investigación de accidentes industriales o laborales, y practicar su aplicación mediante ejercicios.
Audiencia
- Técnicos de seguridad, calidad y/o medioambiente
- Responsables técnicos, jefes de departamento y supervisores.
- Delegados de prevención