
Descripción
- Introducción al AMFE
- Relación con IATF 16949:2016
- Cambios de la 4ª edición de AMFE
- Modelo AMFE
- Capítulo 1. Guía General
- Capítulo 2. Estrategia, Planificación e Implementación
- Capítulo 3. DAMFE. Análisis del modo de fallo y efectos en el Diseño
- Capítulo 4. PAMFE. Análisis del modo de fallo y efectos en el Proceso
- Caso Práctico
Objetivos
Las Core Tools es un conjunto de herramientas utilizadas en el sector Automoción. Estas herramientas para la planificación de la Calidad (AMFE, APQP, SPC, MSA y PPAP) fueron desarrolladas de forma conjunta entre Chrysler, Ford y General Motors para diseñar, desarrollar, prevenir, medir, controlar, registrar, analizar y aprobar productos y servicios de calidad para satisfacer las necesidades y expectativas del cliente. Estas herramientas son un requisito de la especificación técnica IATF 16949.
La utilización de las Core Tools ayuda a reducir enormemente los problemas de calidad en el lanzamiento de nuevos productos y el conocimiento de estas herramientas es una necesidad para el profesional que busque ser exitoso en la industria automotriz.
El Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) se encarga de analizar los posibles riesgos de fallo en productos y procesos. El enfoque es metodológico, se basa en diagramas de causa y efecto, criterios de evaluación, etc. El AMFE proporciona las herramientas para el análisis de riesgo en productos o procesos nuevos, modificaciones mayores en procesos ó especificaciones, cambios mayores de ubicación de procesos funcionales.
OBJETIVOS:
- Identificar los modos de fallo de los productos y de los procesos.
- Evaluar el impacto de los modos de fallos.
- Establecer las acciones necesarias para reducir los riesgos partiendo de unas prioridades obtenidas objetivamente.
Audiencia
- Técnicos/Responsables de calidad en empresas sector automoción.
- Profesionales con conocimientos de la norma IATF 16949 y/o experiencia en lel sector automoción.
La realización del curso está condicionada a un número mínimo de 8 participantes; en caso de no contar con ese mínimo, SGS se reserva el derecho de cancelar/reprogramar el curso, previa comunicación al usuario.
