
Descripción
- Antecedentes y Marco Reglamentario.
- Breve Historia de la Calidad en Uniones Soldadas.
- Marco Normativo actual.
- Norma UNE EN ISO 9606:2014
- Objetivos de la Norma y Entrada en Vigor.
- Requisitos para la Homologación de un Soldador.
- Variables Esenciales y Rangos de Cualificación.
- Periodo de Validez de Certificados.
- Importancia de estar Certificado en relación con la Legislación en vigor y con otras Normas de Certificación. Obligatoriedad de estar Homologado.
- EN 1090, EN 15085, Directiva 2014/68/UE.
Objetivos
El paquete de normas UNE EN ISO 9000, definen el proceso especial, como aquel proceso cuyo resultado no puede verificarse totalmente mediante posteriores inspecciones y ensayos del producto, y cuando las deficiencias del proceso puedan ponerse de manifiesto solamente durante su utilización. Consecuentemente, se requiere que estos procesos se lleven a cabo por personal cualificado y bajo supervisión y control continuo. Es sin duda el caso de la soldadura y de su actor principal, el soldador.
Desde enero de 2016 está vigente la nueva norma UNE EN ISO 9606-1:2014 Soldeo por fusión. Parte 1. Aceros, que viene a sustituir a la anterior UNE EN 287-1:2011, introduciendo varios cambios tanto en las variables esenciales y rangos de homologación como en el periodo de validez de las cualificaciones.
La instrucción de esta nueva norma no solo busca internacionalizar la aplicación de la misma, sino acercarla a certificaciones superiores, más allá de las inicialmente requeridas en la fabricación de equipos a presión, tales como estructura metálica y/o material ferroviario, aportación de material, entre otras.
OBJETIVOS:
Comprender por qué es importante tener la homologación de soldador.
Conocer los requisitos de la norma; cómo y a quién aplican los citados requisitos.
Analizar los principales cambios introducidos por la UNE EN ISO 9606-1 con respecto a la normativa anterior existente.
Identificar los requisitos de homologación en relación con otras normas y certificaciones superiores (Directiva de equipos a presión, estructura metálica, material ferroviario…).
Audiencia
- Gerentes, Responsables de Calidad, Producción, Jefes de taller.
- Coordinadores de soldeo.
- Profesionales que deban asumir la responsabilidad de tomar decisiones en materia de calidad relacionada con la fabricación soldada, en sectores orientados al diseño y fabricación de equipos a presión.
- Departamentos de inspección, componentes ferroviarios (material rodante - subsector Rail), estructura metálica (estructuritas, construcción mecánica en edificación e infraestructuras), equipos y componentes sector aguas, Fundiciones, etc….
La realización del curso está condicionada a un número mínimo de 8 participantes; en caso de no contar con ese mínimo, SGS se reserva el derecho de cancelar/reprogramar el curso, previa comunicación al usuario.
