Presencial 8 horas
43605393
Descripción
- Introducción
- Tipos de energía peligrosa
- Procedimiento de bloqueo
- Sistemas de llaves y candados
- Procedimiento del INSHT
- Soluciones complejas: bloqueo grupal, etc.
- Casos de estudio: energía mecánica
- Casos de estudio: energía química
- Implantación del programa LOTO
- Procedimientos de ejemplo
Objetivos
- Identificar las variables que afectan para generar e implantar un procedimiento LOTO.
- Conocer los diferentes equipos físicos de bloqueo y sus posibilidades de uso.
- Conocer las distintas energías peligrosas que ponen en funcionamiento las diferentes máquinas e instalaciones.
- Identificar y seleccionar adecuadamente los dispositivos de bloqueo y etiquetado que se pueden emplear para aislar una máquina de sus fuentes de energía.
- Saber elaborar, aplicar y evaluar la eficacia de un programa de bloqueo y etiquetado LOTO.
Audiencia
- Responsables / Técnicos de prevención de riesgos laborales.
- Técnicos/encargados de mantenimiento.
- Trabajadores que manejen maquinaria o instalaciones peligrosas y quiera conocer cómo aplicar procedimientos LOTO.
- Cualquier otra persona interesada en conocer o profundizar sobre los programas LOTO.
Presencial 8 horas
43605393