Presencial 16 horas
45384202
Descripción
- Técnicas PHA: obtener el máximo rendimiento de Hazardous Identification (HAZID), What-If, Hazard and Operability Study (HAZOP), Failure Mode and Effects Analysis (FMEA), considerando las capas de protección
- Gestión del cambio (MOC): implementar un procedimiento pragmático y adaptado a la realidad de cada planta
- Documentar los procesos pensando en la seguridad: simplificar la documentación de ingeniería sin perder de vista la seguridad
- Procedimientos de Operación (Standard Operating Procedure / Safe Work Practices): redactarlos, asegurar que incluyen los aspectos de seguridad, evitar limitarse a los aspectos de PRL
- Información y formación del personal: asegurar que incluyen los aspectos de seguridad, evitar limitarse a los aspectos de PRL
- Gestión de contratistas: cubrir específicamente los aspectos de Process Safety en el marco de la CAE, de la SyS y a través de los permisos de trabajo
- Integridad mecánica más allá del cumplimiento reglamentario: implantar procedimientos de mantenimiento e inspección basado en el riesgo (RBI)
- Alarmas, elementos críticos para seguridad y paradas de emergencia: identificación, gestión, by-pass y procedimientos de parada segura
- Revisión de procesos antes de la puesta en marcha y control de calidad de los proyectos
- Implementación de procedimientos, investigación de accidentes e incidentes, establecimiento de indicadores y auditorias del sistema PSM
- Ejercicio 1: aplicar MOC a proyectos
- Ejercicio 2: verificar si una SOP es completa
- Ejercicio 3: implementar RBI
- Ejercicio 4: identificar elementos críticos y gestionar alarmas
(Formación basada en los 14 puntos de OHSA PSM (1910.119) y en los 20 puntos del estándar de Energy Institute o CCPS)
Objetivos
- Transmitir los conocimientos fundamentales para poder establecer un sistema de gestión de la seguridad.
- Dar a conocer las principales disposiciones de la OHSA PSM (1910.119) y las buenas prácticas de la industria
Audiencia
Responsables y técnicos de departamentos de ingeniería, mantenimiento, HSE, producción, etc.
La realización del curso está condicionada a un número mínimo de 8 participantes; en caso de no contar con ese mínimo, SGS se reserva el derecho de cancelar/reprogramar el curso, previa comunicación al usuario.
Presencial 16 horas
45384202