Descripción
1. Introducción:
a) Repaso anatómico
b) Emergencias médicas.
c) Consideraciones éticas y legales de la intervención.
2. Resucitación cardiopulmonar básica ( RCP):
a) Concepto de cadena de supervivencia.
b) Soporte vital básico:
- Acceso al sistema de emergencias sanitarias.
- Algoritmo de actuación en la reanimación cardiopulmonar básica para primeros intervinientes.
- Descripción de las técnicas propias de reanimación cardiopulmonar básica (compresiones torácicas y ventilación con y sin métodos de barrera y ventilación bolsa mascarilla).
c) Prácticas de maniobras de Reanimación cardiopulmonar básica (adultos, niños y lactantes):
- Ventilación.
- Compresiones torácicas.
- Reanimación cardiopulmonar básica por uno y dos reanimadores.
d) Manejo de Obstrucción de Vía Aérea por Cuerpo Extraño (OVACE) en adultos, niño y lactante)
- Obstrucción parcial
- Obstrucción completa
e) Hemorragia
3. Desfibrilación semiautomática externa (DESA):
a) Desfibrilador semiautomático externo:
- Descripción, utilidad, funcionamiento y mantenimiento.
- Normas de seguridad en su uso.
- Algoritmo de actuación en reanimación cardiopulmonar básica con desfibrilador externo semiautomático.
- Prácticas de reanimación cardiopulmonar básica con DEA para primeros intervinientes con uno y dos reanimadores.
- Simulación de práctica integrada con diferentes escenarios posibles.
- Registro de datos. Cumplimentación de la hoja de registro.
4. Evaluación
- Pre-examen teórico tipo test al comienzo del curso
- Examen teórico final tipo test, teniendo que aprobar el 80% de las preguntas.
- Examen práctico en el que, entre otras técnicas, se exigirá realizar 2 minutos de secuencia de RCP de gran calidad e iniciar desfibrilación en menos de 90 segundos después de iniciar RCP.
Objetivos
- Capacitar al alumno para detectar precozmente una parada cardiorespiratoria.
- Dar a conocer al alumno las pautas a seguir en caso de emergencia (PAS)
- Obtener los conocimientos y las habilidades necesarias para aplicar técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica e instrumentalizada
- Capacitar al alumno para la utilización rápida y eficaz de desfibriladores externos semiautomáticos.
Audiencia
Cualquier persona que realice cualquier actividad en un espacio donde se dispone de desfibriladores externos semiautomáticos –debidamente comunicados a la C.A.- y, ante una emergencia, pueda utilizarlo con la debida acreditación.